Certificación Profesional en el Desarrollo del Pensamiento Computacional y la Programación en la Educación en el Nivel Elemental
¿Qué aprenderás?
¿Por qué aprenderlo?
¿Quién puede participar?
¿ De cuántos cursos consta la certificación?
¿Por qué una certificación?
Pensamiento computacional para todos
Es de suma importancia que todos nuestros estudiantes desde el nivel primario aprendan las destrezas de solución de problemas que provee el pensamiento computacional.
Programación para todos
A pesar de que no decidan dedicarse a la Ciencia de Cómputos, el saber programar será tan importante como el saber leer o escribir.
Multidisciplinario
Esta estrategia de solución de problemas, pensamiento computacional, se puede aplicar en cualquier disciplina.
Destrezas del aprendiz del siglo XXI
Debido a que estamos preparando a nuestros alumnos para las carreras del futuro, que no conocemos. Debemos equiparlos con dominio en la solución de problemas.
Alineados con estándares profesionales de ISTE y CSTA
Cubren contenido y metodología
Técnicas de assessment
Cursos
Diseño instruccional
Enfoque multidisciplinario
Planificación
Investigación y redacción de artículo
¿Cuál es la secuencia curricular?
15 créditos
Curso 1
EDPE 5001-
La enseñanza del Pensamiento Computacional en el nivel escolar
3 créditos
Concurrente con Curso 2
Curso 2
EDPE 5002-
La enseñanza de programación en el nivel elemental
4 créditos
Concurrente con Curso 1
Curso 3
EDPE 5003-
La enseñanza de programación con enfoque en computación física en el nivel elemental
4 créditos
Concurrente con Curso 4
Prerequisitos:
Curso 1 y Curso 2
Curso 4
EDPE 5004-
Metodología para la enseñanza del pensamiento computacional
y progamación en el nivel escolar
4 créditos
Concurrente con Curso 4
Prerequisitos:
Curso 1 y Curso 2
Oferta para año académico
2024-2025
Curso 1
EDPE 5001-
La enseñanza del Pensamiento Computacional en el nivel escolar
LW 4:00-5:20, modalidad en línea
Curso 2
EDPE 5002-
La enseñanza de programación en el nivel elemental
MJ 4:30-6:20, modalidad en línea
Primer semestre
Curso 3
EDPE 5003-
La enseñanza de programación con enfoque en computación física en el nivel elemental
LW 4:30-6:20, modalidad en línea
Curso 4
EDPE 5004-
Metodología para la enseñanza del pensamiento computacional
y progamación en el nivel escolar
MJ 4:00-5:50, modalidad en línea
Segundo semestre
Cronología de la certificación
1er grupo de Proyecto CS4HS
Participación de desarrollo profesional de currículo de Exploring Computer Science (ECS) en Delaware
Comienzo de Proyecto de NSF de Exploring Computer Science for Puerto Rico
2014
2015
2016
2017
2019
Desarrollo de Proyecto CS4HS: Integración del Pensamiento Computacional en el currículo. Auspiciado
por Google. Para más
2do grupo de Proyecto CS4HS
Comienzo de propuesta de certificación
Preparar certificación nivel secundario
Finalización de propuesta de certificación nivel elemental
2021
2024
Primera Cohorte de CPPCPE
Equipo de trabajo
INEVA y Tecnología Educativa
Departamento de Estudios Graduados
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Dr. Luis A. López
Educación Matemáticas
Departamento Programa y Enseñanzas
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Educación Ciencia de Cómputos, Maker y Matemáticas
Departamento de Sistemas de Información
University of Maryland, Baltimore County
Ciencia de Cómputos, Data Science, Educación
Departamento de Sistemas de Información
University of Maryland, Baltimore County
Dra. Nannette Portalatín
Educación Español
Departamento Programa y Enseñanzas
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Para más información
Teléfono
(787) 764.000 Ext. 89357
correo
luis.lopez58@upr.edu